La Biblioteca Nacional suma esfuerzos para una gran participación en la FIL 2025

La Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero R. se prepara para una participación destacada en la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá 2025), que se celebrará del 11 al 17 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA. Con el lema «Saberes abiertos y tecnología emergente», la institución ha diseñado una programación diversa que reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, la memoria histórica y el acceso a la cultura.

Encuentro de Bibliotecarios

Una de las actividades centrales será el Congreso de Bibliotecarios, programado del 12 al 15 de agosto en el Salón Zaratí. Este evento se realizará en conjunto con la Cámara Panameña del Libro, el Ministerio de Cultura, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) —Oficina Panamá—, junto con las embajadas de México y Brasil, y el Instituto Guimarães Rosa. El congreso convocará a expertos del sector bibliotecario y educativo para debatir sobre el rol de las bibliotecas en el acceso equitativo a la información y la administración del conocimiento en el siglo XXI.

Eventos de Literatura

El día jueves 14 de agosto, a las 3:15 p.m., se llevará a cabo en el Salón Trenzado un evento donde la Biblioteca Nacional, en conjunto con la Academia Panameña de la Lengua y la Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro de la Universidad de Panamá, presentarán el libro Humor negro en las antípodas, escrito por el autor panameño Carlos Manuel Gasteazoro. El acto contará con la presencia del escritor y forma parte de las iniciativas para impulsar la literatura nacional y fomentar el análisis crítico mediante el humor.

Actividades Infantiles

Considerando a los niños, el sábado 16 de agosto a las 10:00 a.m., en el Salón Chaquira, se llevará a cabo la jornada infantil Relatos y travesías desde el Oriente, organizada por el Círculo Infantil y Juvenil de Narración Oral Héctor Collado, con el respaldo del Ministerio de Cultura. Este evento proporcionará un ambiente recreativo y educativo para impulsar el hábito de la lectura desde la infancia temprana, mediante el arte de la narración de cuentos.

Homenaje Musical

La música contará con un espacio destacado en la agenda de la Biblioteca. El domingo 17 de agosto a las 2:15 p.m., se realizará en el Salón Chaquira una charla-tributo dedicada a los combos nacionales, esos grupos musicales que definieron la identidad sonora del país en tiempos pasados. La presentación será dirigida por Mario García Hudson, quien es investigador musical y coordinador del Centro Audiovisual de la Biblioteca Nacional.

Influencia Corporativa

A lo largo de toda la feria, del 11 al 17 de agosto (de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.), la Biblioteca Nacional estará presente en el estand n.º 04. Los visitantes podrán comprar libros y productos promocionales, realizar el depósito legal de obras y obtener información sobre los distintos servicios que brinda la institución, que incluyen desde su archivo digital hasta sus colecciones patrimoniales.

Con este variado programa, la Biblioteca Nacional reafirma su dedicación a fomentar la lectura, preservar la memoria histórica y facilitar el acceso a la cultura, animando a los ciudadanos a participar activamente en sus espacios, eventos y novedosas iniciativas. La FIL Panamá 2025 se perfila como una ocasión idónea para explorar el impacto transformador de las bibliotecas en la sociedad actual.

Por Rubén Soto Carmona